Mariel
Las dietas restrictivas
Actualizado: 21 ene 2020
Hace unos 10 años (cuando yo estaba en el colegio) comenzaron a llegar por el creciente mundo del internet las milagrosas dietas. No voy a negar que probé alguna (y me fregué el organismo por hacerlo) y que hay varias que funcionan en disminuir el peso final de la balanza... pero no es un peso real.
Con el paso del tiempo he ido aprendiendo que la nutrición no es solo el conteo de calorías. También probé ese camino y lo que me generaba era más estrés que no lograba que viera los resultados que quería. Aprendí que el contar calorías no es tan importante como contar nutrientes, colores y diversidad de ingredientes en la alimentación.
Cuando sigues una alimentación restringida de energía (calorías) muchas veces tu cuerpo tiene un balance negativo (incluso un balance más notorio si comienzas a hacer ejercicio de manera intensa) y logras efectos poco favorables en tu cuerpo. Evita las dietas restrictivas en las que te das cuentas que "morirás" de hambre en el intento y que probablemente no puedas seguir por más de 3 días consecutivos.
Mi consejo principal siempre es que si tu cuerpo tiene hambre, tienes que escucharlo y tratar de darle la mejor opción que tengas disponible. No tiene que ser el último batido de moda, los productos orgánicos con costos altos... puedes comenzar con cambiar un paquete de galletas por una fruta. Los cambios graduales funcionan mejor, lo mantienen a uno con mejor humor y se logran ver mejores resultados al mediano plazo.
SIEMPRE busca la ayuda de un especialista, al menos para buscar una opinión general y guía de alimentación básica. Es muy importante hacer el cambio saludable de manera adecuada y con una persona que conozca del tema.
